El Observatorio CCI ha congregado a más de 180 asistentes en esta octava edición. Este año se ha cambiado el formato al evento dando más protagonismo a las mesas de debate que a las ponencias, lo que ha permitido conocer la forma en la que las entidades han afrontado los desarrollos ante el cambiante paisaje del mundo de pagos y de la tecnología. La apertura fue realizada por el vicepresidente de la asociación, quién hizo un breve resumen de lo que CCI aporta al sector como lugar de encuentro y puesta en común de ideas, y donde están casi todas las entidades que operan en el sector (CCI cuenta con 133 bancos, cajas de ahorro, cajas rurales y cooperativas de crédito participando como asociados). También destacó el papel que las nuevas tecnologías están teniendo para una comunicación más ágil y directa con los clientes. Tecnologías que poco a poco están calando en las entidades y que transforman en la mayoría de los casos la relación con la clientela bien directamente o bien a través de un tercero, obligando a las entidades a adecuar sus estructuras, procesos y personas con el fin de estar alineadas con el mercado y no perder posiciones. Las mesas presentadas estuvieron orientadas a lo que se está realizando y cómo se otea el futuro de los pagos, y a los casos de uso de la tecnología Blockchain. Como cierre, mirando un poco más allá en el futuro, se presentó la manera en que la computación cuántica cambiará la sociedad, y especialmente el modo de trabajar de la banca.